El egresado de la Especialidad en Endodoncia es un profesional capaz de fundamentar científica y técnicamente el diagnóstico, pronóstico y las alternativas de tratamiento y prevención de los procesos patológicos de la pulpa dental y de los tejidos periapicales, posee las habilidades y destrezas clínicas basadas en evidencias científicas, y aplica los principios de bioseguridad para atender y resolver con éxito, profesionalidad, responsabilidad, calidad y ética las necesidades en el desempeño de la práctica endodóntica.
El egresado de la Especialidad en Endodoncia al término de su capacitación formal en la Institución logrará las siguientes competencias:
Conocimientos
- Evaluar las condiciones de salud y clasificar los procesos patológicos de la pulpa dental y tejidos periapicales.
- Fundamentar e integrar científica y técnicamente el diagnóstico y alternativas de tratamiento endodóntico con apego a los estándares que rigen la práctica profesional.
- Establecer basado en conocimientos sólidos el diagnóstico diferencial de los procesos patológicos pulpares y de los tejidos adyacentes.
- Planear y realizar los procedimientos idóneos para cada caso endodóntico aplicando las técnicas más avanzadas de instrumentación y obturación de conductos.
- Planear y realizar los procedimientos innovadores avalados científicamente para efectuar tratamientos endodónticos.
- Planear y ejecutar tratamientos que requieren de cirugía endodóntica.
- Manejar y resolver con éxito procesos patológicos de endodoncia en órganos dentales con ápices abiertos y dientes traumatizados.
- Atender y resolver urgencias de tipo endodóntico.
- Aplicar la tecnología digital para el reconocimiento de la anatomía dental y el manejo de alteraciones pulpares y tejidos periapicales.
- Ejercer la práctica odontológica basada en evidencias (EBP)
- Incorporar y aplicar en el ejercicio profesional de la especialidad de la endodoncia las normas de bioseguridad.
Habilidades
- Capacidad para el trabajo en equipos multi e interdisciplinarios
- Capacidad e interés en la promoción y difusión de trabajos de investigación en el área de la endodoncia
- Capacidad de comunicarse e interactuar profesionalmente con los pacientes y su entorno familiar
- Capacidad e interés para participar en programas regionales, nacionales e internacionales de promoción para la salud y prevención de enfermedades
Actitudes
- Capacidad de autocrítica y motivación para la capacitación innovación y perfeccionamiento constante
- Interés para incorporar la educación continua y actualización como eje rector en su práctica profesional
- Capacidad , Interés y compromiso para efectuar un ejercicio especializado de la endodoncia con alto sentido humano, de servicio, responsabilidad, ética, y calidad
Requisitos de egreso
- Acreditar la totalidad de las actividades académicas del plan de estudios